
Estudia en la escuela de hostelería de la casa de Campo de Madrid (1981-84). Paralelamente realiza cursos de pastelería y repostería en la asociación de Pasteleros y reposteros de Madrid.Terminados los estudios comienza a trabajar en el hotel Ritz de Madrid a las órdenes de Eustaquio Becedas y Patrick Buret. En 1.986 Comienza a trabajar en la empresa de Luis Lezama (Taberna del Alabardero). En esta empresa recorre Madrid, Marbella y Sevilla.
Durante el periodo de 1986-89 Realiza diferentes stages:
– Restaurante Bermeo (Bilbao)
– Restaurante Jacques Cagna (Paris) ** Michelín
– Restaurante Chapon Fin (Burdeos) ** Michelín
– Hotel-restaurante Ithurria de Aïnhoa (Francia) * Michelin
En este último restaurante combina la estancia en el mismo con el asesoramiento que Maurice Isabal hace de la cocina de la Taberna del Alabardero de Sevilla.
A mediados de 1989 se incorpora al Molino de Puente Arce en Cantabria como jefe de Cocina.
En 1993 con su mujer Marián Martínez al frente de la sala, abren el Cenador de Amós.
En 1995 la Guía Michelin les distingue con una estrella, que ha sabido mantener durante los últimos 20 años.
Desde su apertura hasta hoy el restaurante “Cenador de Amós” se ha convertido en punto de referencia de la gastronomía nacional.
En 2001 recibe el premio Alfa-Romeo a los mejores restaurantes de España como fruto de las votaciones de los lectores de la publicación “ESPAÑA GASTRONOMICA”.
Premio Caldera de Calixto, 2013.
Premio Arco Atlántico “ Mejor Cocinero del Cantábrico” 2013.
En 2014 La guía Repsol distingue a “Cenador de Amós” con Tres Soles, máxima distinción en esta categoría.
Mejor Restaurante Clásico Contemporáneo en Madrid Fusión 2015.
En 2016 es reconocido por la prestigiosa Guía Michelin con Dos Estrellas **.