Es una navidad construida con la imaginación de los niños para el disfrute de toda la sociedad.

Qué hacemos

Con una metodología y procesos basados en criterios pedagógicos, acompañados de sus profesores, se trabaja de manera individual y colectiva con los niños para que den solución  a un planteamiento previamente ideado y elaborado para que puedan aportar ideas originales sumando diferentes destrezas y habilidades siempre de manera creativa y cooperativa. En la misma propuesta toman conciencia de los efectos que esas ideas van a generar en su entorno.

Un proyecto alineado con el diseño curricular de los centros, contribuye al desarrollo de competencias clave y competencias específicas de los mismos.

Asimismo, representa una herramienta eficaz para el refuerzo de la autoestima, la reflexión, la crítica, la tolerancia al error, la autoconfianza,  la autonomía y la responsabilidad.

Expresan sus ideas, opiniones, sentimientos y emociones con una actitud abierta e inclusiva,  fomentando la empatía, la tolerancia y el bien común.

 

Los niños, protagonistas desde la idea a la ejecución

Crean ideas y soluciones, planifican las tareas, cooperan con otros, en equipo, consensuando, negociando , sumando las aportaciones, habilidades y capacidades de cada uno, para llevar a cabo la propuesta final.

Idean, diseñan y otorgan características singulares a personajes inéditos que serán construidos en metal para posteriormente, en sus propias aulas, procedan a instalar su iluminación.

Esas figuras son la razón del encendido de navidad en su ciudad, uniendo a comunidad educativa, familias y sociedad. Un evento de encendido que congrega a miles de personas del municipio y venidas de todas partes.

Una propuesta  fruto de la experiencia de más de 10 años trabajando con proyectos creativos con niños, en estrecha colaboración con profesores, instituciones, entidades, organismos, y profesionales expertos en diferentes áreas de conocimiento regionales y nacionales.